Gobierno de Mexico

Gobierno      Participa      Datos

Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Orizaba

Ingeniería Eléctrica

Objetivo General

Objetivo General
Formar profesionales competentes en Ingeniería Eléctrica con capacidad creativa, emprendedora, analítica, de liderazgo y trabajo en equipo, que realicen actividades de diseño, innovación, adaptación y transferencia de tecnologías para resolver problemas de su área, atendiendo las necesidades del entorno globalizado, con una conciencia ética y social, asumiendo un compromiso con el desarrollo tecnológico y sustentable.

Misión
Formar integralmente profesionales en los campos relacionados con la Generación, Transmisión, Distribución, Control, protección y aplicaciones de la Energía Eléctrica para que sean competitivos en el ámbito regional, nacional e internacional como profesionistas de la más alta calidad; capaces de aprender y mantenerse actualizados en los conocimientos de vanguardia; teniendo una formación humanista y critica, para que coadyuven al mejoramiento social, económico, político y cultural, así́ como desarrollar investigación básica y aplicada en las áreas de su competencia, buscando que los resultados incidan favorablemente en su entorno y la sustentabilidad.

Visión
El programa académico de Ingeniería Eléctrica, se consolidará como una unidad académica de vanguardia, en la formación de profesionales integrales competentes y con los más altos niveles de desempeño, comprometidos con el desarrollo sostenido y sustentable.

Objetivos Educacionales

Los egresados del PE planean, diseñan, operan, controlan, y mantienen funcionando procesos de Generación, Transmisión, Distribución de energía eléctrica en industrias y empresas de servicios.

Los ingenieros eléctricos egresados del PE investigan, generan y aplican el conocimiento científico, tecnológico y sustentable en el desarrollo de proyectos de investigación en diferentes áreas afines a Ingeniería Eléctrica en el campo laboral.

Todo egresado del PE, se desempeña en el diseño, adaptación y optimización de procesos en las industrias y empresas de servicios de acuerdo a las normas internacionales, cuidando del medio ambiente y a la ética profesional.

Los egresados del PE, se desempeñan como administradores de materiales, recursos humanos y económicos en los procesos industriales y empresas de servicios con apego a las normas internacionales y ética profesional.

El egresado del PE se actualiza en todas sus áreas de conocimiento del campo laboral, realizando estudios de especialización o posgrado. Haciéndose consciente de su propia identidad para desarrollar sus potencialidades mediante la investigación y el desarrollo tecnológico, contribuyendo con el progreso regional y nacional.

Perfil de Ingreso

• Ser creativo
• Capacidad de análisis y síntesis
• Habilidad para las relaciones personales
• Habilidades matemáticas
• Capacidad de identificar y razonar problemas.

Perfil de Egreso

Formar profesionales competentes en Ingeniería Eléctrica con capacidad creativa, emprendedora, de análisis, liderazgo y capacidad de trabajo en equipo, que realicen actividades de diseño, innovación, adaptación y transferencia de tecnologías para resolver problemas del área de su competencia en forma competitiva atendiendo las necesidades del entorno globalizado, con una conciencia ética y social, asumiendo un compromiso con el desarrollo tecnológico y sustentable.

Campo Laboral.

• Industria de la transformación.
• CFE.
• Sector salud.
• Instituciones de educación y/o de investigación.
• Industrias maquiladoras.
• Sector servicios.
• PEMEX.
• Sector público.

Atributos de Egreso

1.Planea, diseña, instala y opera sistemas eléctricos, conforme a la normatividad para el desarrollo de proyectos eléctricos eficientes y sustentables.

2.Planea, diseña, instala y opera sistemas de control y automatización, utilizando tecnología de punta, para el desarrollo de proyectos eléctricos.

3.Participa en la administración y toma de decisiones de los recursos humanos, económicos y materiales para la realización de proyectos y obras eléctricas.

4.Promueve y aplica las acciones necesarias relacionadas con el desarrollo sustentable de manera responsable, legal y ética, para la preservación del medio ambiente.

5.Promueve y realiza proyectos de investigación y desarrollo tecnológico para contribuir al progreso regional y nacional.

6.Incorpora nuevas tecnologías para la mejora de los procesos industriales, equipos y obras eléctricas.

7.Analiza y realiza mantenimiento de equipos e instalaciones eléctricas para que las condiciones de operación sean seguras, eficientes y económicas.

8.Utiliza las nuevas tecnologías de la información y comunicación para contribuir a la productividad y el logro de objetivos estratégicos de las organizaciones.

9.Desarrolla una visión emprendedora realizando actividades profesionales para que establezca su propia empresa y contribuya al desarrollo de su entorno.

10.Participa en equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios para el desarrollo de proyectos

integrales.

11.Aplica la comunicación oral y escrita para elaborar reportes, informes técnicos y proyectos de investigación, con apoyo de medios gráficos y/o audiovisuales.

12.Participa en su entorno político, económico, social y cultural para el desarrollo de su comunidad.

13.Aplica sus habilidades de liderazgo para coadyuvar en su ámbito personal, social y laboral.

14.Crece personalmente en todas sus dimensiones, adquiriendo conciencia de su propia identidad, para el logro de sus aspiraciones y desarrollo de sus potencialidades.

Temarios

Academia de Ingeniería Eléctrica

NOMBRE

GRADO DE ESTUDIOS

CORREO

LOPEZ MARTINEZ RICARDO JULIO

LICENCIATURA COMO INGENIERO ELECTRICISTA

ricardo.lm@orizaba.tecnm.mx

GUAPILLO SANTIAGO ROBERTO GENARO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ESP. EN ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA EDUC. SUPERIOR

roberto.gs@orizaba.tecnm.mx

ORTIZ HERNANDEZ ANGEL AGUSTIN

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ESP. EN ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA EDUC. SUPERIOR

angel.oh@orizaba.tecnm.mx

ANGELES MANUAL MARIO CRUZ

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL EN ELÉCTRICA

mario.am@orizaba.tecnm.mx

TORRES MORALES VICTOR MANUEL

LICENCIATURA COMO INGENIERO INDUSTRIAL ELECTRICISTA

victor.tm@orizaba.tecnm.mx

MORGADO HERRERA OSCAR RENE

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL EN ELÉCTRICA

oscar.mh@orizaba.tecnm.mx

AYALA HERNANDEZ ENRIQUE

LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

enrique.ah@orizaba.tecnm.mx

MENDOZA CASTRO MARCOS

LICENCIATURA COMO INGENIERO INDUSTRIAL ELECTRICISTA

marcos.mc@orizaba.tecnm.mx

AGUILAR RONZON JORGE MELESIO

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA

jorge.ar@orizaba.tecnm.mx

ALAMILLO PACHECO CARLOS FELIX

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL EN ELÉCTRICA

carlos.ap@orizaba.tecnm.mx

CABRERA LUNA NORBERTO

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL EN ELÉCTRICA

norberto.cl@orizaba.tecnm.mx

CARRERA ELIOSA MARTIN

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL EN ELÉCTRICA

martin.ce@orizaba.tecnm.mx

MARTINEZ ROMERO JOSE LUIS

SECUNDARIA

jose.mr@orizaba.tecnm.mx

SANDOVAL MONTESINOS RAFAEL

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA

rafael.sm@orizaba.tecnm.mx

HERRERA DIAZ MARCO ALFONSO

INGENIERIA INDUSTRIAL EN ELECTRICA

alfonso.hd@orizaba.tecnm.mx

SANCHEZ LEYVA JORGE

LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

jorge.sl@orizaba.tecnm.mx

MIRANDA ROSAS CARLOS MOISES

LICENCIATURA COMO INGENIERO INDUSTRIAL ELECTRICISTA

carlos.mr@orizaba.tecnm.mx

OSORIO RIOS ALEJANDRO

LICENCIATURA COMO INGENIERO ELECTRICISTA

alejandro.or@orizaba.tecnm.mx

ROMERO HERNANDEZ CARLOS IVAN

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA

carlos.rh@orizaba.tecnm.mx

PALACIOS BLANCO LAURA ALICIA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

secretaria.electrica@orizaba.tecnm.mx

VILLAFUERTE SALCEDO RUBEN ABIUD

MAESTRÍA EN INGENIERÍA BIOMÉDICA

ruben.vs@orizaba.tecnm.mx

TRUJILLO CABALLERO JUAN CARLOS

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA

juan.tc@orizaba.tecnm.mx

CASTAÑEDA ROMERO RICARDO

LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

ricardo.cr@orizaba.tecnm.mx

Galería

Dirección
Avenida Oriente 9 No. 852.
Col. Emiliano Zapata.
 
Teléfono
2721105360

Buzón de quejas y sugerencias

Ubicación