Gobierno de Mexico

Gobierno      Participa      Datos

Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Orizaba

Ingeniería Mecánica

Objetivo General

Formar profesionales con capacidad para aplicar conocimientos tecnológicos en la solución de problemas del área de la Ingeniería Mecánica de manera sustentable.

Misión
Consolidar el programa de Ingeniería Mecánica como un modelo de formación integral, con fundamento en la equidad, el trabajo en equipo, la innovación, la investigación y la vinculación con los diferentes sectores, en un marco de transparencia, calidad y sustentabilidad, de acuerdo a las tendencias de la globalización.

Visión
Ser un programa para la formación de profesionales, líderes competentes, comprometidos con la excelencia, sustentabilidad y las tendencias de la globalización.

Objetivos Educacionales

Objetivo Educacional 1
Aplicar las competencias adquiridas y definidas en el perfil de egreso para resolver problemas y gestionar proyectos de la industria Metal-mecánica, acordes a las necesidades de la sociedad, con sustentabilidad y apego al código de ética profesional.

Objetivo Educacional 2
Aplicar las competencias adquiridas para participar en proyectos y/o desarrollo tecnológico con apego en la sustentabilidad y las necesidades económicas y sociales del país.

Objetivo Educacional 3
Actualizar y capacitar sus competencias en áreas de la ingeniería, para mantener un nivel de competitividad y de calidad dentro del sector industrial y/o, científico.

Perfil de Ingreso

• Conocimientos teóricos y prácticos de las ciencias físico-matemáticas antecedentes.
• Fluidez y comprensión lectora, así como capacidad para expresarse mediante lenguajes cotidiano y científico, tanto en forma oral y escrita.
• Capacidades propias del razonamiento lógico: de análisis, síntesis y aplicación del conocimiento.
• Uso de la metodología científica.
• Comprensión, manejo y aplicación de la información formulada en diversos lenguajes: gráficos, simbólicos y computacionales; así como comprensión lectora del inglés.
• Habilidades manuales para el trabajo en laboratorio con instrumentos especializados.
• Disposición para el autoaprendizaje que propicie su desarrollo intelectual, afectivo y social.
• Creatividad para resolver situaciones nuevas, logra mejoras y solucionar problemas.
• Disponibilidad para trabajar en equipo.
• Responsabilidad, respeto, honestidad y solidaridad social.

Perfil de Egreso

1. Aplica herramientas matemáticas, computacionales y métodos experimentales en la solución de problemas para formular modelos, analizar procesos y elaborar prototipos mecánicos.
2. Selecciona y emplea los materiales adecuados para: el diseño y fabricación de elementos mecánicos; o para su uso en instalaciones industriales con base en el conocimiento de sus propiedades.
3. Gestiona proyectos de diseño, manufactura, diagnóstico, instalación, operación, control y mantenimiento, tanto de sistemas mecánicos como de sistemas de aprovechamiento de fuentes de energía renovables y no renovables.
4. Participa en servicios de asesoría, peritaje, certificación, capacitación, selección tanto de equipo como maquinarias afines a su profesión.
5. Elabora, interpreta y comunica eficazmente en su desempeño profesional en forma oral, escrita y gráfica: informes, propuestas, análisis y resultados de ingeniería en al menos dos idiomas.
6. Posee capacidad directiva para administrar eficientemente los recursos humanos, materiales y económicos a su disposición en el ejercicio de su profesión.
7. Desarrolla una actitud emprendedora para la creación de nuevas empresas, con espíritu creativo, liderazgo y compromiso social.
8. Utiliza el pensamiento crítico en el análisis de situaciones relacionadas con la ingeniería mecánica, para la toma de decisiones de forma objetiva.
9. Crea, innova, transfiere y adapta tecnologías en el campo de la ingeniería mecánica, con actitud emprendedora y de liderazgo, respetando los principios éticos y valores universales, ejerciendo su profesión de manera responsable en un marco legal.
10. Forma parte de grupos multidisciplinarios en proyectos integrales con una actitud que fortalece el trabajo de equipo, ejerciendo diversos roles que contribuyen con su capacidad profesional al logro conjunto.
11. Observa y aplica las normas y especificaciones nacionales e internacionales relacionadas con el tratamiento adecuado de las materias primas, los productos terminados, así como los materiales residuales, generados en los procesos industriales con el fin de preservar la integridad del ser humano y el medio ambiente.
12. Participa en proyectos tecnológicos y de investigación científica encaminados a la conservación del medio ambiente fomentando un desarrollo sustentable.
13. Implementa sistemas de control automático de procesos industriales y gestiona sistemas de calidad para mejorar los estándares de producción.
14. Aplica sus conocimientos, habilidades y aptitudes para cursar estudios de posgrado.
15. Reflexiona acerca del contexto histórico, geográfico y socioeconómico de su región, para proponer soluciones congruentes con la realidad del país en un entorno globalizado.

Campo laboral:

Nuestra planta académica entrega al sector productivo nacional, ingenieros de alto desempeño, capaces de generar y aplicar avances tecnológicos en la optimización de sistemas mecánicos y en actividades como la dirección y capacitación de personal, asumiendo el liderazgo y responsabilidad legal al ejercer su profesión y contribuyendo al desarrollo económico y sustentable del país, como puede ser: Industria petroquímica, Industria automotriz, Industria metalúrgica, automatización y control, Industria de la construcción.

Retículas de Ingeniería Eléctrica

Temarios

Academia de Ingeniería Mecánica

GRADO DE ESTUDIO

DOCENTE

CORREO

ING.

ALVAREZ JIMENEZ MIGUEL RAUL

miguel.aj@orizaba.tecnm.mx

ING.

ALVAREZ JIMENEZ ROSARIO

rosario.aj@orizaba.tecnm.mx

DR.

BERNAL PONCE JOSE LUIS

jose.bp@orizaba.tecnm.mx

ING.

CARRERA BENITEZ JORGE

jorge.cb@orizaba.tecnm.mx

ING.

CRUZ RODRIGUEZ HEBER ABEL

heber.cr@orizaba.tecnm.mx

M.I.A.

OSCAR ELIOZA DE LA ROSA

oscar.er@orizaba.tecnm.mx

DR.

FERNANDEZ GOMEZ TOMAS

tomas.fg@orizaba.tecnm.mx

M.C

FERNANDEZ PEREZ VLADIMIR DAMIAN

damian.fp@orizaba.tecnm.mx

ING.

HERNANDEZ FLORES MIGUEL DOROTEO

miguel.hf@orizaba.tecnm.mx

M.I.

HERNANDEZ OJEDA ISAURO

isauro.ho@orizaba.tecnm.mx

M.C

HERNANDEZ VARGAS EDUARDO

eduardo.hv@orizaba.tecnm.mx

ING.

LEAL CRUZ DANIEL SALVADOR

daniel.lc@orizaba.tecnm.mx

ING.

LOPEZ JURADO ISAAC

isaac.lj@orizaba.tecnm.mx

ING.

MATIAS VENTURA ERIC

erick.mv@orizaba.tecnm.mx

ING.

MENDEZ UZCANGA GENARO ELIAS

genaro.mu@orizaba.tecnm.mx

ING.

MENDOZA GUARNEROS GEOVANNIC

geovannic.mg@orizaba.tecnm.mx

M.C

MIRANDA SANCHEZ FRANCISCO JAVIER

francisco.ms@orizaba.tecnm.mx

ING.

PIMENTEL GARAY JOSE LUIS

jose.pg@orizaba.tecnm.mx

M.I.I.

OTERO HERNANDEZ OFELIA

ofelia.oh@orizaba.tecnm.mx

M.C

RAMIREZ RODRIGUEZ RAMON RODOLFO

ramon.rr@orizaba.tecnm.mx

M.C

REYES RODRIGUEZ JOSE LUIS

jose.rr@orizaba.tecnm.mx

ING.

ROBLES CALA CRISTOBAL

cristobal.rc@orizaba.tecnm.mx

ING.

ROCHA PEÑA ELPIDIO

elpidio.rp@orizaba.tecnm.mx

LIC.

ROJAS TABARES ALDO ARMANDO

aldo.rt@orizaba.tecnm.mx

ING.

RUIZ OCHOA ARTURO

arturo.ro@orizaba.tecnm.mx

M.C

SEVILLA MANZANO JESUS

jesus.sm@orizaba.tecnm.mx

ING.

TAH Y CHUC TRIFENA PERSIDA

trifena.tc@orizaba.tecnm.mx

ING.

VILLEGAS OLGUIN RAUL

raul.vo@orizaba.tecnm.mx

Galería

Dirección
Avenida Oriente 9 No. 852.
Col. Emiliano Zapata.
 
Teléfono
2721105360

Buzón de quejas y sugerencias

Ubicación